En SOS es posible modificar la dirección de correo para obtener un envío de correos personalizados y que los clientes puedan continuar en comunicación desde la misma cadena. Para hacer esto, es necesario configurar un “servidor SMTP”, es decir un servicio tuyo o de tu cliente que se encargue de enviar el correo. Las alternativas comunes son:
Si tu estudio o tu cliente tienen un dominio propio (ej: @estudioperez.com.ar), entonces tu técnico te dará las indicaciones para configurar el envío de correos
Si en tu estudio o tu cliente usan cuentas @gmail, @hotmail y @yahoo, es posible usar GMAIL, HOTMAIL, YAHOO respectivamente como servidores SMTP.
Antes de comenzar, tené a mano la siguiente información de tu proveedor de correo:
Servidor SMTP (ejemplo: smtp.tudominio.com o smtp.gmail.com).
Puerto (comúnmente 465, 587 o 25).
Usuario (tu dirección de correo electrónico completa).
Contraseña (la clave de tu casilla o la clave de aplicación si tu proveedor lo requiere).
Tipo de conexión segura: SSL o TLS (según lo que indique tu proveedor).
Paso 1: Verificar el correcto funcionamiento del servidor propio con dabad.es/dabad-smtp-tester/
Accedé a la herramienta: https://dabad.es/dabad-smtp-tester/ (debad cap 1)
En el campo HOST, ingresá tu servidor SMTP (ejemplos: smtp.gmail.com, smtp.ferozo.com, smtp.mail.yahoo.com, smtp.office365.com).
En el campo PORT, ingresá el número de puerto (25, 465 o 487).
En Secure Connection, seleccioná "SSL connection".
En Login, marcá "sí". Se habilitarán nuevos campos para ingresar tu dirección de correo y clave de aplicacion.
En FROM y TO, ingresá una dirección de correo desde la cual enviar el email de prueba y la dirección a la cual lo vas a recibir.
Presioná el botón "Test Smtp" para iniciar el proceso. (Debab cap. 2, 3 y 4)
Verificá la confirmación de que el correo SMTP está correcto y que has recibido un correo de confirmación. (Debad cap. 5)
Paso 2: Configurar el servidor propio en SOS
Una vez que la verificación en dabad.es/dabad-smtp-tester/ sea exitosa, procedé a configurar el servidor propio en SOS.
Completá los campos de configuración de servidor propio desde Inicio-Configurar Cuit-Solapa Whatsapp/email/impresiones.
Antes de presionar el botón "Verificar y Guardar los datos de Servidor propio", aseguráte de marcar el checkbox que dice: "Confirmo haber testeado el smtp preopio en https://dabad.es/dabad-smtp-tester/".
Paso 3: Buscar el servidor correcto en caso de error (Opcional)
Si recibiste un error o no sabes cuál es el servidor correcto, podés buscarlo con la siguiente herramienta:
Accedé a: https://mxtoolbox.com/SuperTool.aspx# (MX cap 1)
Cargá el SMTP (ejemplo: smtp.emassad.com.ar).
Desde la flecha desplegable junto al botón amarillo "Mx Lookup", elegí la opción "Test Email Server".
Hacé clic en el nuevo botón "Test Email Server". (MX cap 2)
En la primera fila del resultado, se mostrará el servidor correcto (ejemplo: ci2.toservers.com).
Una vez obtenido el servidor correcto, debés volver a verificarlo con la herramienta dabad.es/dabad-smtp-tester/ antes de configurar en SOS.
A continuación mostramos las opciones de configuración para los servidores más habituales. Los demás servicios son similares, cada uno puede tener particularidades. Hacé clic en el tuyo para ver las instrucciones precisas:
Para que GMAIL permita ser utilizado como servidor SMTP es necesario que ingreses a tu cuenta Google:
Una vez adentro, localizar la sección “Seguridad”:
Chequear si está activado “Verificación en dos pasos”:
Una vez dentro de la opción “Verificación en dos pasos”, en la parte inferior de la página, seleccioná “Contraseñas de aplicaciones.”
En “Contraseñas de aplicaciones”, elegir la opción "Correo" y "Ordenador con Windows" y presionar GENERAR
Obtendrás una “contraseña de aplicación”, será similar a la siguiente:
Tomar nota de esa contraseña para completar la configuración de servidor SMTP propio en SOS:
Servidor: smtp.gmail.com
Email: tu cuenta de correo Gmail
Usuario SMTP: tu cuenta de correo Gmail
Password SMTP: la “contraseña de aplicación” obtenida en los pasos anteriores
SSL: sí
Puerto: 465
Para usar HOTMAIL como servidor SMTP es necesario ir a configuración de seguridad de tu cuenta Microsoft, el link es así https://account.live.com/proofs/Manage/additional y la pantalla que verás es así:
En esta pantalla deberás localizar “Contraseña de aplicaciones” y clickear en "Crear nueva contraseña de aplicación":
Tomar nota de esa contraseña para completar la configuración de servidor SMTP propio en SOS:
Servidor: smtp.live.com
Email: tu cuenta de Hotmail
Usuario SMTP: tu cuenta de Hotmail
Password SMTP: la contraseña obtenida en los pasos anteriores
SSL: sí
Puerto: 25
Para usar YAHOO como servidor SMTP es necesario ir a configuración de seguridad del correo YAHOO y utilizar la opción “Generate app password”:
Elegir luego la opción “other app”:
Tomar nota de esa contraseña para completar la configuración de servidor SMTP propio en SOS:
Servidor: smtp.mail.yahoo.com
Email: tu dirección de correo electrónico completa
Usuario SMTP: tu dirección de correo electrónico completa
Password SMTP: la contraseña obtenida en los pasos anteriores
SSL: sí
Puerto: 465
De fallar alguno de estos pasos, se recibirá el error “Error with user authentication; Server says: 535 5.7.0 (#AUTH005) Too many bad auth attempts.”. En caso de recibir, repasar todos los pasos.
Para usar FEROZO como servidor SMTP debes volcar la configuración que Ferozo te informó por correo electrónico.
El servidor puede variar la primera parte pero suele terminar con “ferozo.com”
En email y usuario SMTP podés volcar tu dirección de correo asignada. En password SMTP la pass que has recibido
En SSL deberás elegir SSL “sí” y puerto 465.
Para usar MICROSOFT 365 como servidor SMTP debés ingresar la siguiente información en la configuración:
Está función está disponible para todos nuestros usuarios, ya sean FREE, PREMIUM o PYME, te invitamos a probarla,