SIRPEI Percepciones Aduaneras (TXT) Importar desde COMARB - SIFERE Web Consultas

SOS te permite importar el archivo de Percepciones Aduaneras (SIRPEI) descargado desde la web de AFIP / COMARB. Aquí te explicamos cómo hacerlo!

Se accede a la rutina desde Inicio / Importar datos / Desde COMARB - SIFERE Web Consultas / SIRPEI Percepciones Aduaneras (TXT):

Antes de comenzar

La rutina de importación aquí descripta es capaz de crear despachos en SOS, o acoplarse a despachos existentes y completar las percepciones aduaneras de las distintas jurisdicciones.

En caso de que ya hayas cargado los despachos, debés asegurarte que la suma de importes de percepciones estén asignados en “Otros impuestos”, ya que ahí es donde esta rutina busca importes libres para reasignarlos a percepciones aduaneras de las distintas jurisdicciones.

¿Cómo cargar Despachos de Importación?

SOS provee herramientas para la carga de despachos de importación. Una vez dentro de SOS podrás importar a los mismos las retenciones SIRPEI y también obtener -a la hora de exportación a Libro IVA Digital- los archivos TXT correspondientes a despachos. También podrás hacer a la inversa: crear los despachos de importación a través de la importación del SIRPEI.

Para este tutorial utilizaremos como ejemplo un despacho identificado como "15001EC01000023A". 

Este número identificatorio se conforma de la siguiente manera:

Los cinco ítems anteriores conforman el número de despacho de importación consistente en 16 caracteres, sin espacios ni símbolos. Es importante comprender bien la conformación de los mismos.

Opción de carga desde la importación SIRPEI

Los archivos SIRPEI contienen mucha de la información del despacho:

Si bien SIRPEI no contiene los montos del despacho, te ofrecemos crear los despachos con un monto “ficticio” de $100 millones y con muchos de los datos ya precargados. Solo deberás completar la imputación contable y cargar los montos adecuados. Esta opción se explica en este mismo artículo. 

Opción de carga manual

Los comprobantes de tipo “Despacho de importación” se deben cargar como COMPRA al proveedor AFIP (CUIT 33693450239). Utilizar la letra “D”. Como número de PV utilizar los primeros cuatro caracteres del despacho. Y como número de comprobante, utilizar las posiciones 8 a 15:

Para el funcionamiento consistente del sistema, se requiere informar obligatoriamente el número identificador del despacho de importación, descripto al principio de este tutorial. A tal efecto, se debería completar el campo Observaciones con los 16 caracteres que componen el numero identificador. Así debería verse el campo Observaciones de un hipotético comprobante de letra D “Despacho de importación” para ser exportado correctamente a LID (Libro IVA Digital):

Estos comprobantes se informarán en CITI COMPRAS  o LID con código 066, sucursal 0 y número de comprobante 0, tal como la normativa lo indica. No obstante esto, se deberá cargar PV y número de comprobante, para tenerlo identificado en su propio listado. Como número de PV utilizar los primeros cuatro caracteres del despacho. Y como número de comprobante, utilizar las posiciones 8 a 15, como se muestra en la imagen al principio del tutorial.

Percepciones IIBB

Los despachos de importación son alcanzados por percepciones de jurisdicciones que pueden ser consultadas utilizando las consultas SIRPEI del portal AFIP. Al cargar despachos podrás elegir una de estas dos alternativas:

¿Cómo cargar percepciones IIBB adicionales y otras percepciones? (Ganancias, Municipales, ITC, etc.)

SOS tiene previsto un campo para la percepción IVA y percepción IIBB en compras. De existir percepciones adicionales de IIBB, otras percepciones o impuestos como ITC, el procedimiento es el siguiente.

La forma de carga es: cuenta e importe. La suma de todos los conceptos sumarán en el campo “percepciones” y en el monto total del comprobante.

La percepción IIBB o cualquier otra que se elija será informada adecuadamente en el archivo de exportación CITI Ventas y Compras R.G. 3685.

¿Cómo cargo pagos a cuenta de IVA?

De tratarse de pagos a cuenta de IVA, los mismos se deben cargar en Movimiento de Fondos, de forma similar a como se lo muestra en la siguiente imagen:

Los movimientos de fondos imputados a cuenta “Pago a cuenta IVA” se verán en informe “Asistentes ARCA / F.2002” al final de la sección “Segundo Párrafo – Ingresos directos”:

Si hay despacho, no cargar la FC emitida en el exterior

No debe cargarse por separado como compra la factura emitida en el exterior que respalde la importación de bienes debido a que tales comprobantes en CITI o LID no se informan, en este caso sólo se carga el despacho de importación correspondiente a tales bienes, incluyendo el costo de los mismos y demás cargos como neto gravado. Es decir debe cargarse en SOS en el despacho la base imponible del impuesto que el mismo toma para el cálculo de su IVA en el neto gravado de la alícuota correspondiente

Para las compras al exterior sin despacho de importación, el SOS prevee una forma de carga que permite que la presentación CITI sea correcta y consistente.

Para el caso de compras al exterior que no pasan por despacho de importación, SOS cuenta con la posibilidad de carga de comprobantes de compras al exterior que serán informadas a CITI bajo el código de comprobante “99 – Otros Comp. que no cumplen con la RG 1415 y sus modif.”, permitiendo integrar estos comprobantes en una presentación correcta y consistente.

¿Cómo se importan en LID los despachos cargados en SOS?

Los despachos de importación se ingresan por separado de las compras normales con archivos txt específicos que deben descargarse desde Asistentes ARCA / Libro IVA Digital haciendo click en los botones referidos a Importación de Bienes.

Luego en LID es necesario tildar en la configuración inicial el botón de Importación definitiva de Bienes.

y se habilitará en las compras la pestaña adicional “Impor. de Bienes donde se deben cargar los archivos

En caso de que desees que la misma rutina cree los Despachos, deberás marcar el checkbox “Creación de Despachos”. 

Si marcas ese checkbox, los despachos NO encontrados en tu base serán creados, con campos correctos (los marcados en VERDE en la siguiente imagen) y con campos que deberás completar (los marcados en ROJO en la siguiente imagen). Todos los comprobantes tendrán un monto de $100 millones, para que los puedas detectar fácilmente. Además estarán marcados con la leyenda “Inconsistencia” hasta ser corregidos: 

De esta forma te simplificaremos la carga de datos lo máximo posible, en base a la información contenida en SIRPEI.

Ahora sí, cómo importo las percepciones?

Ante todo debes descargar el archivo SIRPEI, el cual se puede descargar desde dos sistemas diferentes: COMARB Consultas y COMARB DDJJ:

Dado que según el sistema elegido obtendrás distintos tipos de archivo, debes seguir las instrucciones que correspondan.

Nota importante: debés asegurarte de haber cargado previamente los despachos de importación, siguiendo los pasos del tutorial o bien de marcar el checkbox “Creacion de Despachos”

Descarga desde SIFERE WEB – Consultas

Ingresando al sistema de referencia, buscar en menú Deducciones las de SIRPEI, y clickear en “Detalle Mensual por Jurisdicción”:

Entrarás a una página donde debes elegir el período a consultar. Una vez realizada la consulta verás resultados por provincia. Debes clickear la opción que se muestra en la imagen de arriba: “Exportar archivo con Percepciones Aduaneras para su uso en SIFERE WEB”.

Una vez descargado el archivo, ingresar a la rutina de importación desde Desde COMARB - SIFERE Web Consultas / SIRCREB Retenciones Bancarias (TXT).  Elegir período, seleccionar el archivo, controlar el requisito de importación explicado en la rutina y realizar la importación. Al final del proceso obtendrás un archivo de resultados que listará el total de las percepciones, indicando si logró o no realizar la importación.