Liquidación IVA - F2002 IVA On Line por Actividad
Se automatiza de esta forma todo el circuito a partir de la carga de comprobantes de ventas, compras, retenciones y percepciones hasta el cierre contable de la DDJJ de IVA, recordando la necesaria supervisión por parte de un profesional en ciencias económicas.
El informe agrupa las ventas por actividad, condición del cliente frente al IVA y tasa, las compras se muestran agrupadas por tipo (Compra de bienes, servicios, bienes de uso, etc). Dicha agrupación se define en ¨Inicio/Cuentas Contables¨ editando y seleccionando su pertenencia en cada cuenta de Bienes de Cambio, Bienes de Uso y Egresos así como en cualquier cuenta relacionada con el crédito fiscal.
Se cruzan las Notas de Crédito Emitidas y Recibidas, así como también se reflejan las compras y egresos que no tienen IVA agrupadas por tipo de contribuyente (monotributistas, exentos, responsables inscriptos, etc.).
Ha sido un gran esfuerzo lograr este nivel de automatización siguiendo nuestra filosofía general aplicada al sistema de intentar simplificar al máximo las tareas rutinarias que día a día quitan tiempo valioso al profesional y administrativos de empresas. De esta forma logramos el objetivo de cerrar el círculo completo tomando como punto de partida la carga de comprobantes de ventas, compras, cobros, pagos, retenciones y percepciones, hasta el cierre con el asiento automático de la DDJJ pasando por:
el F2002 IVA online por actividad, que maneja no solo los datos de la gestión del mes sino que toma en cuenta los saldos a favor del mes anterior del primero y segundo párrafo con el detalle de información tal como se carga online en la página de AFIP sin necesidad de recurrir a informes adicionales;
generación de los libros IVA Ventas y Compras listos para imprimir;
cumplimiento con la RG 3685 CITI Ventas y Compras;
añadiendo la generación del asiento automático en la contabilidad para estar al día sin esfuerzo alguno con los libros rubricados;
y generación de Archivos para Libros de Iva Digital listos para subir a página de Afip ¨Portal Iva¨.
Desde “Asistentes AFIP”/ “Liquidación IVA – F-2002 IVA On Line por Actividad”, se selecciona el período a consultar. El sistema muestra en primer lugar el mes de trabajo seleccionado por el usuario en la pantalla principal del sistema pero puede cambiarlo desde la opción desplegable.
También se puede optar por detallar Clientes y Proveedores omitidos. Se mostrarán los clientes y proveedores que habitualmente forman parte de la liquidación de Iva de meses anteriores y no se encuentran en la presente DDJJ.
Otro opcional es efectuar un control de numeración por Punto de Venta de forma tal de poder controlar un salto u omisión en la facturación.
Una vez seleccionados los parámetros deseados debe hacer clic en el botón azul “Ver” para obtener la liquidación de IVA del mes.
Cuando aparezca en pantalla el informe, podrá obtenerlo en formato PDF desde el botón “PDF”.
Hemos incorporado al pie del F2002 información de la relación entre el saldo del primer párrafo y el débito fiscal de los últimos 12 meses ya que es un indicio que toma en cuenta Afip para tener en cuenta la razonabilidad de la diferencia entre ventas y compras en relación con los egresos sin Iva de cada contribuyente:
Una vez obtenido el informe F2002 y efectuada su revisión por parte de un profesional en Ciencias Económicas, podrá presentarse ante AFIP la DDJJ, obtener el acuse recibo y generar el VEP correspondiente para el pago.
Luego de ese proceso podrá presionar el botón “Generar asiento de cierre de IVA” y el sistema pedirá la confirmación para generar el asiento preguntando “ya presentó la DDJJ y está seguro de querer generar el asiento?”. En caso de Aceptar el sistema informa que ha generado el asiento automático con fecha del último de día del mes correspondiente a la DDJJ presentada. En caso de querer ver el asiento ya sea para control, modificarlo o borrarlo, deberá remitirse a “Contabilidad” / “Asientos Manuales y Cierre” del mes en que se ha generado el mismos, como se observa a continuación:
En caso de tener que rectificar la DDJJ de IVA presentada en AFIP, deberá proceder de la siguiente forma:
1) Anular o eliminar el asiento generado automáticamente por SOS Contador en Contabilidad/ Asientos Manuales y Cierres. Recordamos que la opción “anular” mostrará al asiento ¨tachado¨. Esto quiere decir que no será tenido en cuenta por el sistema, y será mostrado con una línea de lado a lado.
Cuando el asiento se encuentra anulado se puede borrar definitivamente o bien recuperarlo:
2) Una vez eliminado el asiento, regresar a Inicio / Asistente F.2002 IVA On Line por Actividad, pedir el informe del mes rectificado, presentar la rectificativa ante la AFIP si fuera el caso y volver a generar el nuevo asiento.
En caso de presentar una rectificativa de la DDJJ de IVA sin haber realizado los cambios que la originan en Gestión (ventas, compras, retenciones o percepciones), será responsabilidad del usuario generar el asiento contable de ajuste necesario.
Cómo registrar en SOS las aplicaciones de saldos a favor de 2do párrafo?
Supongamos que un saldo a favor del 2do párrafo de libre disponibilidad que arroja la DDJJ F2002 de Mayo 2024, cuya presentación se realizó el 17 de Junio posterior, es de $ 100.000,- y se quiere aplicar a un Anticipo de Impuesto a las Ganancias un valor de $ 50.000,-.que vencía en 13 de de Junio de 2024. El asiento que se genera en forma automática desde el sistema se refleja con fecha del último día de Mayo y es el momento en que impacta en la cuenta de Iva Saldo a Favor 2do Párrafo. El sistema tomará como saldo a favor del 2do párrafo en el informe F2002 de Junio el saldo contable de cuenta al último día de Mayo, por lo cual, el asiento de aplicación del saldo a favor contra un Anticipo de Ganancias que vence el 13 de Junio, debe ingresarse con fecha del último día del mes en el cual se generó el saldo a favor, en este caso hasta el 31 de Mayo 2024.
El asiento podrá registrarse en Contabilidad/Carga de Asientos Manuales con dicha fecha. En este caso:
Anticipo Impuesto a las Ganancias 50.000,-
a Iva Saldo a Favor 2do Párrafo 50.000,-
Errores frecuentes
Cuentas con Inconsistencias en el F2002
El motivo de la inconsistencia es por que no se ha especificado en las cuentas el crédito fiscal para que quede correctamente reflejado el F2002- Ejemplo:
Para corregirlo simplemente cargue este dato en todas las cuentas que el f2002 marque con Inconsistencia.
Te puede interesar…
Nombre del documento
Nombre del documento
Nombre del documento
Nombre del documento