Calculadora de Retenciones

Es posible lanzar la calculadora de retenciones desde SOS y obtener un cálculo integrado de retenciones a realizar. Aquí te explicamos cómo hacerlo

Antes de empezar: configurar adecuadamente la CUIT y sus condiciones de Agente de Retención y Percepción

Si la CUIT es agente de retención en impuestos, se debe configurar adecuadamente en configuración CUIT, solapa “Data Fiscal”:

Para agente de retención en IVA y Ganancias pero no en SUSS (por ejemplo), la configuración a establecer es igual a la siguiente:



Para la configuración de Agente de retención IIBB, usar la solapa IIBB:

Paso 1: Configurar adecuadamente el / los proveedores a los que se les calcularán retenciones

Desde Inicio / Proveedores podrás cargar el Régimen Aplicable en la ficha del proveedor, de esta manera si para un proveedor se utiliza el mismo régimen, quedará cargado y asociado al mismo para cualquier cálculo de retenciones futuro. Para la excepción (un pago que si bien pertenece al mismo proveedor corresponde a otro régimen), desde el paso posterior de cálculo (paso 3 de este instructivo) podrá marcarse la excepción.

Paso 2: Elegir la compra para la que se pretende calcular retenciones del pago

Desde Inicio / Compras, localizar la compra cuyas retenciones en pagos se desea calcular. Tomamos la siguiente como ejemplo:

Observar en la imagen, abajo a la derecha, se puede ver acumulado de pagos y retenciones realizadas. Es importante localizar esta zona de información y confirmar que los datos son correctos, de lo contrario puede que no se esté en el período de trabajo adecuado.

Una vez confirmados los datos acumulados de pagos y retenciones y abierta la compra a pagar, tocar el botón azul “Calculadora de retenciones” que se muestra en la imagen, a la izquierda del botón "Guardar"

Importante: En la próxima versión de la integración, será posible seleccionar varias compras

Paso 3: Ajustar los parámetros de la calculadora

Al tocar el botón de Calcular retenciones, se abrirá la calculadora y se verán dispuestos todos los datos del pago a realizar, los acumulados del proveedor y demás configuraciones. Observar en la imagen que se han trasladado los acumulados de pagos y retenciones Ganancias (círculos rojos en la imagen) y que las percepciones que eran parte de la FC se consideran “importes exentos / no gravado” (circulo azul).

El importe total del pago que utilizará la calculadora (313303.11, resaltado en la captura de pantalla) coincide con el importe total del pago de la compra que se podía ver en la captura anterior.

Al iniciar la calculadora, se realiza la consulta a bases de datos públicas en búsqueda de exclusiones y certificados de no retención IVA y Ganancias, alícuotas personalizadas de ingresos brutos, ficha fiscal en padrón AFIP y demás. Para asegurar la exactitud de los parámetros, se recomienda recorrer la ficha de la calculadora hasta el final.

Situación habitual de “código de régimen”

El código de régimen del proveedor se puede dejar configurado en SOS y será volcado a la calculadora cada vez que se pide un cálculo de retenciones, no obstante esto en el mismo momento de pedir la calculadora, se puede hacer cambios para -por ejemplo- un pago en particular dentro de un régimen que no es el habitual del proveedor.

En la imagen anterior se puede ver desde dónde ajustar este tipo de parámetros

Situación de agente de retención en IIBB

En caso de corresponder cliquear las Jurisdicciones en donde se es Agente de Retención de Ingresos Brutos:

Situación especial habiendo pagos previos en el mes

De existir pagos anteriores en el mes, es necesario especificar qué parte de los mismos correspondió al neto ya que esta información NO la conoce el SOS y por tal razón debe ser especificada manualmente

Paso 4: Realizar el cálculo

Una vez verificados los parámetros del pago, presionar el botón “Calcular retenciones de este pago”:

La calculadora realizará todos los cálculos y al cabo, presentará una serie de Fichas por cada impuesto donde se desarrolla la explicación de lo calculado y el importe a retener

Queda en manos del liquidador del pago aceptar o no estos montos calculador, o bien reajustar nuevamente los parámetros de la calculadora y presionar el botón Calcular para realizar nuevamente el cálculo.

Paso 5: Volcar estos datos a SOS-Contador

Una vez que los resultados son considerados válidos por el liquidador del pago, recomendamos imprimir a PDF este “papel de trabajo”. La generación del pago en SOS NO ES AUTOMÁTICA por el momento. Deberá generarse manualmente un pago desde Inicio / Pagos y volcar cada importe a retener, más el importe efectivo a liquidar en cada línea del detalle del pago

Finalmente presionamos “Guardar”.

Calculadora de Retenciones en Pagos

Ponemos a tu disposición la calculadora más completa de retenciones en pagos, incluyendo un avanzado BOT de recopilación de datos.

SOS-Contador te invita a utilizar la calculadora de retenciones en pagos, contemplando cálculos de retenciones de los siguientes impuestos:

La calculadora puede ser usada en modo completo o reducido, incluyendo en el modo completo una gran cantidad de opciones de configuración del pago y situación frente a los distintos impuestos. Elegí el modo que más te convenga!

La particularidad que diferencia a esta calculadora de cualquier otra es su capacidad de obtener datos desde AFIP, ARBA, AGIP y LUA (Córdoba) para configurar con más precisión los datos de situación del pago. Ingresando el número de CUIT al cual se realiza y pago y presionando el botón “Obtener Información” se obtendrá on line los siguientes datos:

Probálo! Solo debes ingresar el número de la CUIT a la cual se realiza el pago y presionar el botón Obtener Información

Durante unos segundos se producirá la recopilación de información y a continuación se completarán automáticamente los campos antes mencionados

Una vez completados los datos del pago y ajustados todos sus parámetros, podrás presionar el botón “Realizar cálculo” y obtener un resultado detallado:

Próximamente podrás optar por integrar la calculadora con tu SOS o usarla en forma independiente para calcular manualmente o validar el cálculo realizado por cualquier otro sistema.

Para acceder a la calculadora hace click aquí: https://calculadora.sos-contador.com/. Podrás compartir este link con cualquier persona que desees, ya que no es necesario ser usuario de SOS-Contador para usar esta calculadora

A continuación te explicamos en detalle el tipo de cálculos y recopilaciones de datos realizados por la calculadora.

Retención IVA

Contempla opciones de Reproweb y exclusiones. Las exclusiones buscan automáticamente situaciones por CUIT en los padrones de exclusiones de AFIP las RG17 y RG18, además de situación en SISA, a través de los servicios de Usina Dataservices

Retención Ganancias

Contempla la inclusión o no de No Gravados en el cálculo, régimen y exclusiones y situación SISA. Tanto las exclusiones RG830 como la situación SISA son obtenidas en forma automática, a través de los servicios de Usina Dataservices

Retención IIBB

Calcula Ret IIBB para las jurisdicciones CABA, Buenos Aires, Mendoza, Santa Fé y Córdoba. Contempla la inclusión o no de No Gravados en la base de cálculos. Asimismo obtiene para las jurisdicciones CABA, Buenos Aires y Córdoba las alícuotas personalizadas por CUIT, en forma automática a través de los servicios de Usina Dataservices

Retención SUSS

Calcula retención SUSS, contemplando la exclusión. La situación de exclusión es obtenida automáticamente desde padrones AFIP a través de los servicios de Usina Dataservices

Probala y contanos

Podes usar la calculadora tanto si sos usuario de SOS como si no lo sos. Accede a la calculadora haciendo click aquí y enviános tus comentarios a agro@sos-contador.com.ar para ayudános a mejorar!

¿Cómo usar la Calculadora de Retenciones en forma autónoma utilizando la barra de direcciones del navegador?

Es posible lanzar la calculadora de retenciones desde la barra de direcciones de tu navegador y obtener el cálculo de retenciones a realizar. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Antes de explicarlo en detalle vamos a mostrar tres ejemplos sencillos para que veas las posibilidades y el potencial de esta herramienta:

Primer ejemplo:

Queremos calcular la retención del Impuesto a las Ganancias a nuestro Proveedor con CUIT 30715970801. El importe neto gravado es de $ 1.000.000 y el Régimen aplicable en este caso vamos a suponer que es el 78-Enajenación de bienes muebles y bienes de cambio.

Para empezar, armamos la línea siguiente para copiar en la barra del navegador: 

https://calculadora.sos-contador.com/?pmn=1000000&pcp=30715970801&rgcr=78&clickinformacion=1

En donde la primera parte “https://calculadora.sos-contador.com/?” es siempre la misma y luego cada parámetro está separado del otro por el caracter “&”:

Entonces podemos copiar y pegar el enlace anterior en la barra de nuestro navegador, esperamos a que la calculadora haga las consultas a las distintas bases de datos públicas y luego vamos abajo de todo y presionamos el botón “Calcular retenciones de este pago”:

Se obtendrá el siguiente resultado:


Segundo ejemplo:

Queremos calcular la retención de Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) a nuestro Proveedor con CUIT 30715970801. El importe neto gravado es de $ 500000.

Entonces armamos la línea siguiente para copiar en la barra del navegador: 

https://calculadora.sos-contador.com/?pmn=500000&pcp=30715970801&ribag=1&isob=1&clickinformacion=1

Copiamos y pegamos el enlace anterior en la barra de nuestro navegador, esperamos a que la calculadora haga las consultas a las distintas bases de datos públicas y luego vamos abajo de todo y presionamos el botón “Calcular retenciones de este pago”:

Se obtendrá el siguiente resultado:


Tercer ejemplo:

Queremos calcular la retención del Impuesto a las Ganancias a nuestro Proveedor con CUIT 30716962497. El importe neto gravado es de $ 900.000 y el Régimen aplicable en este caso vamos a suponer que es el 94-Locaciones de obra y/o servicios no ejecutados en relación de dependencia. Además queremos calcular simultáneamente la retención de Ingresos Brutos de la Provincia de Tucumán.

Entonces armamos la línea siguiente para copiar en la barra del navegador: 

https://calculadora.sos-contador.com/?pmn=900000&pcp=30716962497&rgcr=94&ribag=1&isot=1&clickinformacion=1

Copiamos y pegamos la sentencia anterior en la barra de nuestro navegador, esperamos a que la calculadora haga las consultas a las distintas bases de datos públicas y luego vamos abajo de todo y presionamos el botón “Calcular retenciones de este pago”:

Se obtendrá el siguiente resultado:

A continuación detallamos el uso de los distintos parámetros y su ubicación en la Calculadora:

pf = Fecha de Pago

pca = cuit agente retencion

pcp = cuit proveedor

pa = si es pago anticipo (1=SI)

pmn = base imponible

pmeng = monto exento o no gravado

pmt = monto total

pman = pagos anteriores en el mes (monto)

rgam = Retenciones Ganancias anteriores en el mes (monto)

plm = Pagos Letra M

rgag = Agente de Retención Ganancias (1=SI)

rgap = Aplica Retención Ganancias

rganieng = Retención Ganancias Incluye importes No Gravados (1=SI)

rgi = Ganancias Inscripto

rgniphse = Ganancias No Inscripto persona Física

rgcr = codigo de regimen Impuesto a las Ganancias

ribag = Agente de Retención de Ingresos Brutos (1=SI)

isob = Ingresos Brutos Buenos Aires

isoc = Ingresos Brutos CABA

isox = Ingresos Brutos Córdoba

isoy = Ingresos Brutos Jujuy

isot = Ingresos Brutos Tucumán

rsag = retención suss agente

clickinformacion = Buscar en las Bases al Iniciar

Errores frecuentes

Error 1: Por qué la calculadora está tomando pagos y retenciones de otros meses como pagos y retenciones actuales?

Es importante que en SOS elijas como período de trabajo el correspondiente al período en que se efectuará el pago. El período seleccionado en SOS es el dato que permite a la calculadora saber cuál es el mes actual, y así tomar los montos acumulados del mes que corresponda. Seleccionar el período adecuado antes de realizar todos los pasos de cálculo, usando el selector arriba a la derecha: