Solapa Compras

En este instructivo explicaremos todas las posibilidades que ofrece la solapa Compras

Se accede desde Inicio / Compras:

En la solapa Compras podrás: 

Visualizar las compras ingresadas en el sistema

En esta ventana podrás ver las compras ingresadas en la plataforma ya sea de forma manual o por importación: 

Podrás ver un comprobante por fila. En la fila de cada comprobante encontrarás información categorizada en 5 columnas: 

Además, podrás seleccionar la cantidad de registros que querés ver por página y cambiar de página: 

Utilizar filtros para visualizar los comprobantes deseados

En forma predeterminada, SOS te muestra comprobantes agrupados por mes. Pero podrás filtrar por fecha, proveedor, comprobante, total y acciones para ver los comprobantes que desees: 

Opcionalmente, una vez que apliques los filtros deseados podrás descargar la información en el formato que selecciones: 

Utilizar las Acciones Masivas

Las acciones masivas permiten trabajar sobre lotes de comprobantes. 

A la izquierda de cada comprobante hay un casillero (checkbox). Al marcar los comprobantes desde el checkbox, se habilitarán las acciones masivas disponibles. Podrás marcar todos los comprobantes visibles en la pestaña desde el checkbox que se encuentra en la primera fila o bien seleccionar uno por uno los comprobantes a los que desees aplicar la acción masiva. Recordá que, como explicamos más arriba en esta nota, también podés ampliar la cantidad de registros a ver por página y utilizar los filtros para visualizar los comprobantes con los que necesites trabajar: 

Una vez marcados los comprobantes que deseas afectar, utilizá los botones verdes que aparecerán en panel superior para realizar alguna de las acciones disponibles. En este instructivo explicamos cómo utilizar las acciones masivas en detalle. 

Cargar comprobantes manualmente de forma resumida o detallada

Según tu forma de trabajo y conveniencia, podrás trabajar con los comprobantes en forma de carga resumida (montos resumidos por alícuota) o detallada (detalle de ítems que comprenden la compra o la venta, cada uno con monto unitario, cantidad, alícuota, etc). En este artículo explicamos cómo utilizar estos dos tipos de carga.

El sistema está pensado para automatizar las máscaras de carga sin esfuerzo adicional por parte del usuario, aprovechando cada nueva carga de comprobante. Relaciona la cuenta contable imputada, con cada proveedor. También lo hace con la “actividad” normalmente utilizada con el mismo y las máscaras de campos de carga (netos a distintas alícuotas, conceptos no gravados, etc.).

El asiento relacionado a cada compra se efectúa automáticamente y solo hace falta indicar la imputación contable de la cuenta de “compra” a utilizar, en la primera carga de cada cliente, si bien se podrá modificar en cualquier nueva carga. Cada uno de los asientos automáticos generados se verán reflejados en “Contabilidad / Asientos Automáticos” permitiendo mantener la contabilidad al día en el mismo momento que se generan los comprobantes.

Visualizar Resumen de posición Fiscal y últimos comprobantes ingresados

Al margen derecho de la ventana verás un resumen de posición Fiscal y un resumen de los últimos comprobantes ingresados en el sistema:

Referencias de la imagen: 


Si la base es de Monotributo se  advierte  la categoría en la que el cliente está posicionado y la diferencia de facturación para  pasar a la categoría más alta:

Opciones de importación de comprobantes

Autoimpo

¿Sabías que la importación de Mis Comprobantes puede programarse para ser realizada en forma automática? La rutina automática de importación de Mis Comprobantes se ocupa durante la madrugada de levantar los comprobantes emitidos y recibidos por tus clientes. Una pequeña gran revolución en la productividad de tu estudio que sólo nosotros te podíamos ofrecer. Y sin costo adicional. Link al instructivo de Autoimpo. 

Multicompro

En SOS trabajamos para agilizar tu trabajo cada vez más, es por eso que creamos la rutina Multicompro que permite importar comprobantes en todas tus bases y para todos los períodos en una sola importación, sin cambiar ni de base ni de período. Admite los formatos: Mis Comprobantes XLS y CSV, Portal IVA XLS, Portal IVA CSV y PEM8010/8011/8012. Link al instructivo de Multicompro.

Integración Mercado Libre, Mercado Pago y Tienda Nube

SOS-Contador permite importar las operaciones de ventas de Mercado Libre, facturarlas con CAE y colocar la factura en plataforma ML. Esta función puede ejecutarse manualmente o bien dejarla programada con la rutina de Autoimportación Mercado Libre. Link al instructivo de Importación Mercado Libre. 

Si tu cliente cobra con Mercado Pago, SOS-Contador puede importar sus cobros y convertirlos en ventas facturables. Link al instructivo de Importación Mercado Pago.  

Además, SOS es capaz de importar las operaciones de ventas de Tienda Nube como comprobantes en SOS para luego así poder realizar la facturación con CAE. Link al instructivo de Importación Tienda Nube.

¿Cómo cargar compras con ticket u otros tipos de comprobantes que no sean facturas?

En forma predeterminada, la compra se asume como tipo de comprobante “factura” estándar. Sin embargo se puede especificar otros tipos de comprobante en compras, para que SOS utilice la codificación SIAP Compras Venta R.G.3685 precisa

Desde el menú Inicio / Compras se accede al formulario de carga de compras, en el cual se van ingresando todos los datos requeridos, comenzando por la fecha del comprobante, razón social del proveedor, y demás. La letra del comprobante A, B, C, M, dependerá de la condición IVA del proveedor, el cual se puede cargar en el mismo momento de la compra. El tipo de comprobante FC/NC/ND siempre presentará las mismas opciones, así que si lo que se intenta cargar es un ticket o una liquidación, aquí explicamos cómo hacerlo.

1) Comprobantes de tipo “Tickets”, “Liquidación Venta y Liquido Producto”, “Liquidación Agricultura”, “Liquidación Única Comercial Impositiva RG 3347/12” y “Otros Comprobantes que cumplen con la R.G. 1415”

En el caso de un proveedor que emite tickets o cualquiera de los otros comprobantes mencionados, esta condición se debe indicar en su ficha de proveedor, especificando que el tipo de comprobante es “Ticket” u otro en vez de “Factura”, como se muestra en la siguiente imagen:

Importante: Tener en cuenta que aún al elegir estos tipos de comprobante de compras, en la pantalla principal de carga de compras seguirá diciendo “FC/NC/ND”, y demás opciones de factura “normal”. Sin embargo, se utilizará el tipo de comprobante de compra correcto al momento de exportar los archivos para R.G. 3685.

Esta condición se puede cargar:

Estos son algunos de los tipos de comprobante previstos, junto al código con el cual serán exportados para CITI COMPRAS VENTAS R.G.3685:

Importante: Tener en cuenta que aún al elegir estos tipos de comprobante de compras, en la pantalla principal de carga de compras seguirá diciendo “FC/NC/ND”, y demás opciones de factura “normal”. Sin embargo, se utilizará el tipo de comprobante de compra correcto al momento de exportar los archivos para R.G. 3685.

2) Gastos Bancarios y otros comprobantes de tipo “Otros comprobantes que no cumplen con la RG 1415”:

Se debe utilizar la letra “O”, de este modo el SOS los informará como código 099 en el archivo SIAP COMPRAS. Como punto de venta se consignarán los siguientes códigos de concepto:

Como número de comprobante se consignará el número interno que el informante considere a tal efecto, distinto de 0 (cero). Puede ser una serie numérica habilitada a este fin.

Si deseas cargar Extracto Bancario incorporando al mismo las retenciones en concepto SIRCREB e Imp. Ley 25413, te recomendamos que leas este artículo donde detallamos la forma de hacerlo.