SIRTAC Retenciones Comercio Electrónico (TXT)

Con el ánimo de seguir facilitando las tareas  de los profesionales  y en la búsqueda permanente de optimizar el tiempo laboral, habilitamos la nueva rutina de importación SIRTAC

Recordemos que el SIRTAC “es el sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra, administrado por la COMARB que unifica las retenciones del Impuesto sobre los Ingresos Brutos sobre operaciones de comercio electrónico abonadas con medios de pagos digitales”.

Cómo obtener el archivo a importar?

Es posible descargar el archivo TXT desde el servicio COMARB SIFERE WEB DDJJ creando la declaración jurada del período en cuestión, ingresando al ítem “Carga de Deducciones” y presionando el botón “Retenciones SIRTAC”

Muchas de ellas provienen de Mercado Libre y son distribuidas en las jurisdicciones correspondientes,  y así tener una contabilidad “al día” simplificando en parte la carga por demás engorrosa por cada una de las operaciones realizadas.

Por ello ponemos a disposición de los usuarios del SOS la importación del SIRTAC para que impacte en la contabilidad en forma, rápida, ágil y al mismo tiempo dichos saldos serán utilizados para la confección en forma automática del CM03 del mes correspondiente y su implicancia en los traslados de los saldos a favor de cada una de las jurisdicciones

Cómo importar el archivo a SOS?

La importación se puede realizar desde menú Inicio / Importar datos / desde COMARB - SIFERE Web DDJJ  /  SIRTAC Retenciones Comercio Electrónico (TXT), como muestra en la siguiente imagen:

Este proceso importa TXT de 90 caracteres de ancho descargado de AFIP Clave Fiscal / COMARB Convenio Multilateral – SIFERE WEB - DDJJ y lo imputa en SOS como movimientos de fondos, pudiéndose además visualizarse desde Inicio / Retenciones y Exportaciones - SIRTAC.

En "Período a Importar", seleccioná el año y el mes que deseás importar. Si preferís importar el año completo, activá la casilla "Deseo importar año completo".

Para subir el archivo SIRTAC, hacé clic en "Subir TXT".  Asegurate de seleccionar el archivo correcto que se haya generado desde SIFERE Web.

En el campo Contracuenta, elegí la cuenta contable que se utilizará para las contracuentas de la Fintech.

Creación de cuentas

Si el archivo contiene cuentas que no están creadas en el plan de cuentas, podés activar la opción "Creación de cuentas" para generarlas automáticamente. El criterio utilizado será el número de CUIT de la Fintech.

Revisión y confirmación

Antes de proceder con la importación, asegurate de revisar y marcar la casilla de verificación que indica: "Cargué las CUIT de las cuentas correspondientes a la Fintech en "Inicio / Cuentas contables", ya que SIRTAC se basa en CUIT para identificar la Fintech en el cual se ha retenido. De lo contrario, marqué la casilla para crear cuentas aún no creadas en el plan de cuentas".

Creación de nueva cuenta (si es necesario)

Si necesitás crear una cuenta manualmente, dirigíte a Inicio / Cuentas contables y hacé clic en el ícono "+" (destacado en la imagen de arriba con una flecha roja).

Completá los datos de la nueva cuenta, incluyendo el nombre del banco, rubro, número de cuenta, CBU, y banco correspondiente. Luego hacé clic en Confirmar.

Importar los datos

Una vez revisados todos los detalles, haz clic en el botón Importar datos a Prueba BU y EECC para completar el proceso de importación.

Eliminar importación

Si necesitás eliminar la importación de este período por alguna razón, podés hacer clic en Eliminar importación del período.

Resultado de la importación

Como resultado, obtendrás tantos asientos como retenciones SIRTAC se encuentren en el archivo TXT. Los asientos lucirán como este:

Estas retenciones impactarán en la liquidación IIBB, dentro de la columna correspondiente, disminuyendo el saldo IIBB a pagar de cada jurisdicción:

Con esta rutina podrás en pocos minutos registrar las retenciones que tu cliente ha sufrido por sus operaciones electrónicas. Pudiendo dedicar tu valioso tiempo a temas de mayor relevancia y no a una mera carga de datos.