Productos
Se ingresa desde Inicio / Productos:
En esta ventana podrás (ver referencias de los números en la imagen de abajo):
Exportar un XLS con los Productos ya ingresados en la base. Esta opción te permitirá modificar el archivo para agregar nuevos productos o modificar información de los productos ya cargados (como por ejemplos los listados de precios).
Desde el botón "Importar XLS" podrás cargar un XLS desde la rutina de importación de Productos. Esta opción te permitirá ingresar nuevos productos modificar los ya existentes.
Agregar un nuevo producto de forma manual desde el botón "+ Nuevo Producto".
Filtrar los productos por Código o Producto para encontrar rápidamente el producto deseado dentro del listado.
Observar en la ventana las 5 listas de precios, la tasa de IVA y el Código de actividad asignados a cada producto.
Modificar los productos existentes desde el botón con forma de engranaje.
Anular o eliminar definitivamente los Productos.
Elegir la cantidad de registros que deseás ver por página.
Avanzar o retroceder en las páginas de productos.
¿Cómo se realiza la Carga Manual de productos?
Para la carga manual de productos existen dos alternativas:
A) Desde el botón "+ Nuevo Producto" disponible en la ventana:
Se contempla la carga de Código, Descripción de productos, alícuota de IVA asociada al producto, tipo, unidad de medida y precios de hasta cinco listas de precios. Al realizar una venta, de acuerdo a la lista de precios del cliente se utilizará cada una de las listas de precios. Si no se especifica lista de precios del cliente, se utiliza el precio 1. Recomendamos una carga ordenada de productos a efectos que resulte fácilmente ubicable al momento de facturar.
B) Desde Inicio/Ventas, en la carga de comprobantes:
También podrán cargarse productos o artículos desde la pantalla de carga de facturas. Esto permitirá no salir de la rutina en caso de tener que facturar un nuevo producto. Siempre recomendamos en este caso ingresar un código y descripción que siga la lógica de orden dado al conjunto de artículos, lo cual facilitará la búsqueda posterior.
¿Cómo se realiza la carga de Productos por Importación?
En este instructivo se explica cómo importar Productos y Servicios desde un XLS.
Productos que arrastran impuestos y/o cuentas contables/actividades específicas
Los productos que más comunmente incluyen impuestos son los cigarrillos. Por ejemplo:
Al precio de venta del proveedor detraer el 75% impuestos internos y el 7% del famoso impuesto de necesidad y urgencia. Lo que nos queda lo tomamos como base para el cálculo de IVA e Ingresos Brutos para la facturación mensual. Así está el cálculo en el controlador fiscal del cliente: 75+7% va como no gravado, el 18% restante es el neto gravado
Carga de configuración de productos con impuestos
Hemos mejorado la ficha de producto que se encuentra en Inicio / Productos. Ahora es posible configurar un producto para que tenga el comportamiento planteado. La nueva ficha tiene un checkbox que pregunta “Este producto arrastra impuestos?”. Marcando ese checkbox se habilita la configuración de impuestos del producto:
Una vez marcada la casilla, aparecen una serie de campos nuevos, el primero de los cuales es “Precio de venta (total sin IVA)”, se marca en un círculo rojo en la siguiente imagen.
Una vez ingresado el precio de venta total sin IVA, se debe especificar qué porcentaje de este precio corresponde al neto, al impuesto 1 y opcionalmente a los impuestos 2 y 3. Por cada porcentaje de impuesto es necesario especificar cuál es el impuesto afectado.
Observar el segundo círculo rojo de la imagen, allí se puede ver que al ingresar valores de Precio de Venta y porcentajes, se va calculando un precio con IVA e impuestos, es decir precio final. Eso permite “jugar” con los importes y porcentajes para lograr el precio deseado, por ejemplo si se quiere un precio final redondo.
Tener en cuenta que al utilizar Precio de Venta y porcentajes neto y demás, los precios lista 1, 2, 3, 4 y 5 son recalculados automáticamente, sin posibilidad de ser modificados. Sólo se pueden modificar si se desmarca la casilla de “Este producto arrastra impuestos”.
Configurar la cuenta contable de compra, de venta y actividad económica de Productos
Al incluir un producto en una venta en SOS o en la APP, normalmente se asignan las cuentas contables, actividad económica y comportamiento IIBB predeterminadas. Pero si se desea que un producto tenga un comportamiento particular en sus imputaciones contables de venta y compra, en la asignación de actividad economica y/o base imponible IIBB, se puede configurar todo esto en los campos del artículo, en los campos que se muestran en la siguiente imagen:
Dejar en blanco los campos si no se desea establecer un comportamiento particular y se desea utilizar cuenta contable, actividad económica y comportamiento IIBB predeterminados del comprobante.
Carga del producto en una venta en SOS
Al cargar el producto en un comprobante de venta (Inicio / Ventas) se reflejará esta configuración. Lo primero que se debe hacer es cargar la venta en modo detallado, esto se configura en la esquina superior derecha del formulario de nueva venta. Para más información sobre los tipos de carga Resumida y Detallada hacer clic acá.
Una vez cargado el encabezado del comprobante, elegimos el producto cargado, en nuestro caso el “Lucky Strike Blanco Box 20”. Al cargarlo y confirmar la cantidad, veremos inmediatamente reflejada toda la configuración de netos, impuestos, cuentas contables y actividad económica. En azul, el producto elegido:
Subrayado con rojo cuenta contable y actividad económica, provenientes de la configuración del producto. Y en los cuadros rojos de la parte inferior (totales) se refleja el monto gravado de $27,75 (el 18% neto del P.d.V.), el IVA sobre ese importe (21% sobre los $27,75), la suma de impuestos $126,42 (75% + 7% de impuestos sobre el P.d.V.), y luego el total $160 como suma de todos los conceptos. Este total es el mismo que habíamos obtenido en la configuración del producto, al “jugar” con los precios. Se veía así en Inicio / Productos.
Una vez guardado, el comprobante se producirá la discriminación de impuestos tal como se los ha configurado, la cual se podrá ver si se edita el comprobante:
De más está decir que no es necesario editar el comprobante, porque esta información ya está guardada así y así se utilizará a efectos de reportes impositivos y contables.
Base imponible para IIBB
Es posible especificar la base imponible IIBB de los productos, como porcentaje del neto:
Si se especifica 100%, la base imponible IIBB sería la misma que para IVA: el 100% del neto. Si se especifica 0%, las ventas de este producto no sumarán en reportes IIBB. En el ejemplo de la imagen, se tomará como monto imponible IIBB el 10% del precio neto venta del producto facturado.