APP de facturación de SOS-Contador

SOS brinda a sus usuarios una alternativa al registrador fiscal: la APP de facturación de SOS-Contador. Una APP Android (preferentemente versión 8 o superior) para facturar con CAE. Imprime FC en formato ticket con CAE y QR ARCA en impresoras térmicas de 58 y 80 mm. y también permite compartirlas digitalmente. Además: lectura de código de barras + cobro con MercadoPago integrado

Este kit puede reemplazar con efectividad a un controlador fiscal, a un costo 10 veces menor. Requiere conexión a internet y dispositivo móbil o tablet con versiones Android (preferentemente 8 o superior). 

¿Tiene costo usar la APP?

Si sos usuario FREE, podrás emitir hasta 10 FC con CAE mensuales si costo a través de esta APP o a través de SOS en forma indistinta

Si sos usuario Premium, tus clientes pueden emitir hasta 200 FC con CAE mensuales sin costo a través de esta APP o a través de SOS en forma indistinta.

Si sos usuario PYME 500, podés emitir hasta 500 FC con CAE. 

Si tu cliente emitirá más FC con CAE que las incluidas en el cupo, podrá “recargar” desde la misma APP con paquetes de 200 , 500 y 1000 FC. En este link se encuentran los precios vigentes: https://www.sos-contador.com/#planes

Los de afuera son de palo! Por el momento sólo los usuarios de SOS-Contador pueden utilizar la APP, con bases creadas en la web de SOS-Contador.

Podés probar ya mismo la APP de facturación SOS-Contador para Android siguiendo estos sencillos pasos:

Aviso importante sobre Soporte Técnico de impresión

SOS-Contador NO BRINDA soporte técnico sobre impresión en impresoras térmicas. El alcance de nuestro soporte se limita a brindar los instructivos de conexión. Para contar con soporte técnico sobre impresoras sugerimos comprar las mismas en nuestros proveedores homologados, quienes se comprometen a brindar todo el soporte necesario.

Para ofrecerte la mejor experiencia posible, acordamos con Casa Alsina promocionar sus impresoras de bajo costo, las cuales han sido previamente validadas con la APP y el SOS. En intercambio, el proveedor garantiza para usuarios SOS el soporte técnico, garantía de devolución ML y revisión previa de las impresoras. Podrás comprar la impresora desde el siguiente link: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-917564343-impresora-termica-58mm-usb-bluetooth-factura-electronica-b-_JM

En caso de problemas técnicos podrás contactar con el servicio técnico de Casa Alsina en el siguiente Whatsapp: wa.me/5491155164207

Paso 1) Crear la CUIT en tu SOS-Contador y Configurar la CUIT

Creá la CUIT en SOS y configurá los parámetros de uso de la APP en menú Inicio /Configurar CUIT/ Solapa APP, solapa “APP”:

Podrás establecer datos predeterminados de:

Si los comprobantes de tu cliente pertenecen a distintas cuentas contables y/o diferentes alícuotas, deberás ir a Inicio / Productos y crear productos, detallando cuenta contable, alícuota y demás datos. Hacé clic acá para ir al instructivo sobre Productos. 

 Si cargás productos, la APP respetará la configuración de alícuota y cuenta contable detallada en los productos. Se explica más abajo, en el título "Si quiero facturar con detalle de productos, distintas cuentas contables y/o alícuotas de IVA?"

También se puede configurar opciones relacionadas con la impresión en impresoras térmicas: subir el logo a imprimir y establecer los encabezados y pies de la FC (en formato ticket):

En el espacio de “Encabezado”, podés ingresar entre “{}”el nombre y el domicilio del Punto de Venta elegido para facturar. Esta configuración se puede cargar indistintamente en el SOS o en la APP de facturación, los datos ingresados convergen en la misma base de datos.

Al momento de imprimir, es posible configurar el encabezado y pie de la FC (en formato ticket) borrador (“tiquet no valido como factura”) y de la FC (en formato ticket) con CAE, inclusive agregando logotipos.

Para los cuadros de texto es posible utilizar campos variables, utilizando corchetes como delimitadores:

Ya estás en condiciones de emitir FC (en formato ticket) desde cualquiera de los PV y se respetará el nombre y domicilio de cada uno:

Por otro lado, desde la función "Compartir base", podrás habilitar a tu cliente la posibilidad de utilizar la APP. El “compartir base” creará un usuario para tu cliente y le enviará instrucciones de uso a su casilla de correo. Hacé clic acá para conocer más sobre la función Compartir Base. 

Paso 2) Entrar a la APP a jugar

La APP de facturación de SOS-Contador se puede descargar desde el Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.soscontador.sos2mobile&hl=es_AR&pli=1

 o apuntando al siguiente QR:


Una vez instalada la APP, ingresar con CUIT y tu usuario y contraseña SOS:

Para cargar una primera venta, presionar el botón “+ Venta”

Aquí pueden pasar dos cosas:

Si hay productos cargados en la base: si la base con la que trabajas tiene productos cargados en inicio – productos, al presionar “+ Venta”…

Si no hay productos cargados en la base: si la base con la que trabajas no tiene productos cargados en inicio – productos, verás un formulario para

Luego de obtener CAE se presentará la opción de imprimir FC (en formato ticket) y la opción de enviar por correo electrónico.

Luego de guardar u obtener CAE, volverás a la lista de ventas. Podrás elegir ver las ventas “borrador” (sin CAE, o sea “tiquet no valido como factura”) o ventas facturadas (con CAE) y filtrar el listado para el día de hoy, el día anterior, la semana, el mes o el mes anterior. Desde la lista de ventas podrás:

Paso 3) Configurar ARCA / Clave fiscal para poder obtener CAE

Para obtener CAE desde la APP es necesario que delegues el servicio de facturación en la web de ARCA y configures un punto de venta para facturación electrónica.

Si deseás configurar facturación, por favor antes de pasar al paso 4, seguí los pasos explicados en este instructivo, la indicación se encuentra en el título "Solapa Servicios ARCA y 3ros", subtítulo desplegable "Delegar los servicios en ARCA".

Si sólo estás probando la APP, podés saltear el paso 3 y el paso 4.

Paso 4) Ya tenés el web service y punto de ventas habilitados en ARCA?

Muy bien! Ahora hay que ingresar a las opciones de la APP y establecer el dato “Punto de ventas”, presionando los tres puntitos del menú de parámetros como se muestra en la siguiente imagen:

Listo! Ya podrás realizar el circuito completo de facturación desde la APP. Para verificarlo podés ingresar un comprobante de prueba de $1 y tocar sobre “Obtiene CAE”.

Todas las ventas que generes con CAE estarán disponibles en la web de SOS para su contabilización y cálculos impositivos.

¿Si quiero facturar a un cliente que no sea el Consumidor Final?

Al crear la venta, aparece en forma predeterminada el cliente CONSUMIDOR FINAL. Si deseas modificarlo por otro, debes tocar la palabrita verde CONSUMIDOR FINAL y tipear las primeras letras del nombre o razón social del cliente (o los primeros números de su CUIT) y seleccionarlo.

¿Si quiero facturar con detalle de productos, distintas cuentas contables y/o alícuotas de IVA?

Si tu cliente maneja una lista de productos con sus precios y diversas cuentas contables y alícuotas IVA, es posible manejarlo con la APP.  En este caso, sólo debes ir a SOS, y cargar en inicio / Productos los productos con sus precios, cuentas contables y/o alícuotas.

Una vez cargados los productos en SOS, verás que al crear la venta en la APP aparece el ícono “+productos” desde el cual se podrá seleccionar los productos a incluir en la factura. A medida que vas agregando los productos en el detalle de la venta, es posible modificar el precio (tocando el precio y modificándolo) y cambiar la cantidad (tocando la cantidad y modificándola). Se muestra en la siguiente imagen:

Si los precios incluyen arrastre de impuestos (por ejemplo los cigarrillos), también se los debe configurar en SOS con sus porcentajes de impuesto e impuesto afectado, y la configuración se reflejará en el comprobante emitido en la APP de facturación. Hacé clic acá para ir al artículo donde se explica cómo configurar impuestos arrastrados.

Tengo mi lista de productos pero de tanto en tanto necesito facturar un producto o servicio fuera de catálogo

También es posible, para ventas de productos no catalogados, realizar una “Factura rápida”, en la cual solo se requiere ingresar descripción y precio, aunque deben tener en cuenta que en este caso el producto no se descarga de stock ni se agrega a lista de productos:

¿Y si quiero enviar la FC (en formato ticket) por mail o imprimirlo usando impresoras térmicas de bajo costo de 58mm?

Existen dos formas de enviar las ventas con CAE al cliente final: enviando la FC por e-mail o imprimiendo la FC (en formato ticket).

Envío de FC por e-mail

Es perfectamente legal y acorde a la resolución RG4291 en su artículo 14: "Cuando se trata de operaciones con consumidores finales por las actividades previstas en el Anexo de la Resolución General N° 4290, se deberá entregar el comprobante impreso, excepto que el comprador, locatario o prestatario acepte otro medio para su recepción que asegure su consulta en el momento de su emisión. El requisito de impresión del comprobante no será exigido cuando la facturación se deba efectuar, en el momento de la entrega de los bienes o prestación del servicio objeto de la transacción, en el domicilio del cliente o en un domicilio distinto al del emisor del comprobante."

En su artículo 15 aclara:  "Los requisitos dispuestos en el Artículo 19 de la Resolución General N° 1.415, sus modificatorias y complementarias, referidos a tamaño y ubicación de los datos que debe contener el comprobante, se considerarán cumplidos para los comprobantes electrónicos que se emitan de acuerdo con el procedimiento previsto en la presente resolución general."

Impresión de FC con formato ticket

No todos los Android imprimen con todas las impresoras. Cuanto más actualizado tu Android (versión 8 o posterior), más chances de que se pueda imprimir. Tu impresora debe ser comprada en el proveedor homologado por nosotros si deseas contar con soporte técnico de impresión, de lo contrario aseguráte de probar la impresora antes de comprarla.

Esta impresión contiene CAE, código de barras, logo de ARCA y por ende posee valor fiscal. Para imprimir factura con formato ticket, el SOS utiliza impresoras térmicas (tipo comandera) de 58 u 80 mm, cuyo costo es diez veces inferior al de una registradora fiscal.

Esta práctica es perfectamente legal y acorde a la resolución RG4290 de Agosto/2018: 

"ARTÍCULO 6°.- Se encuentran obligados a utilizar, en las formas y condiciones establecidas en la Resolución General 3.561, sus modificatorias y complementarias, el equipamiento electrónico denominado “Controlador Fiscal” y/o a emitir comprobantes electrónicos originales en los términos de la Resolución General N° 4291, para respaldar todas sus operaciones realizadas en el mercado interno, los siguientes sujetos:

a) Los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado.

b) Los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) -con excepción de quienes permanezcan en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente y de pequeños contribuyentes inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social-.

c) Los exentos en el impuesto al valor agregado.

ARTÍCULO 7°: Los sujetos mencionados en el artículo precedente, podrán optar por una de las DOS (2) modalidades de emisión de comprobantes mencionadas en el mismo, o ambas en forma conjunta, sin necesidad de informar previamente a este Organismo el ejercicio de dicha opción."

Existen impresoras que se conectan al celular a través del cable de alimentación del celular (a través de un cable adaptador OTG) y existen impresoras que se conectan vía bluetooth para impresión a una distancia de 3/5 metros. Los valores de ambas opciones comienzan debajo de los u$s 40 (a julio de 2019).

Aviso importante sobre Soporte Técnico de impresión

SOS-Contador NO BRINDA soporte técnico sobre impresión en impresoras térmicas. El alcance de nuestro soporte se limita a brindar por este medio los instructivos de conexión. Para contar con soporte técnico sobre impresoras, debés asegurarte de comprar las mismas en nuestros proveedores homologados, quienes se comprometen a brindar todo el soporte necesario.

Para ofrecerte la mejor experiencia posible, acordamos con Casa Alsina promocionar sus impresoras de bajo costo, las cuales han sido previamente validadas con la APP y el SOS. En intercambio, el proveedor garantiza para usuarios SOS el soporte técnico, garantía de devolución ML y revisión previa de las impresoras. Podrás comprar la impresora desde el siguiente link: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-917564343-impresora-termica-58mm-usb-bluetooth-factura-electronica-b-_JM

En caso de problemas técnicos podrás contactar con el servicio técnico de Casa Alsina en el siguiente Whatsapp: wa.me/5491155164207

Si compras una impresora USB, no olvides comprar el cable OTG para poder conectar la impresora a tu celular o tablet! Precio aproximado: alrededor de 1 u$s

Una vez que cuentes con la impresora, ingresar a opciones de la APP y establecer el dato “Impresora”, localizando el menú de parámetros como se muestra en la siguiente imagen:

Las opciones USB y Bluetooth son las recomendadas, según el modelo de impresora que hayas comprado.  Si estas opciones no funcionan, te sugerimos utilizar la opción Impresora 58mm RawBT que se explica más abajo en este mismo instructivo, en el título Errores Frecuentes, subtítulo "No pude lograr que la impresora térmica de 58mm funcione, o recibo el mensaje “Impresora no conectada". 

¿Si quiero usar una lectora de códigos de barra?

Para agilizar la carga de productos en tu APP, podes usar una lectora de códigos de barra genérica, con conexión bluetooth a tu Android.

Prerrequisito: configuración de los productos

Para poder utilizar una lectora de códigos de barras, es necesario configurar los productos en la base de tu cliente, incorporando a los mismos el código de barras. Esto se hace desde tu SOS en menú Inicio / Productos:

Una vez preparada tu base en SOS o al menos algunos productos de prueba, estos son los pasos:

La lectora de códigos de barras recomendada debe ser bluetooth ya que estará conectada al Android de tu cliente. Te recomendamos comprar una genérica en Mercado Libre, su costo aproximado es el equivalente a u$s 20 y podrás encontrarla en ML como “lector codigo de barras inalambrico

2. Conectar la lectora con tu Android

Una vez que tenés la lectora en tus manos, debés vincularla al Android ingresando a la configuración de Bluetooth. Asegurate de que la lectora esté encendida, tocando alguna tecla de la misma

3. Configurar la APP de Facturación para que utilice la lectora

Una vez vinculada la lectora al Android , ingresar a la APP de facturación a la ventana de configuración, tocando los tres puntitos arriba a la derecha:

Tocar la opción de Configuración, y dentro de la ventana que aparece localizar el sector de Lectura de códigos. Elegir la lectora que se ha vinculado al Android.

Listo! Ya está todo conectado.


4. Ahora a probar cómo funciona!

Ingresar a la APP, a Nueva Venta (esquina inferior derecha):

Asegurarse que aparece la leyenda “Scanner de códigos de barras activos”, de lo contario tocar alguna tecla del lector para que este se encienda y conecte con el Android y la APP:


Apunta el lector a algún código de barras que hayas cargado en base de productos SOS, e inmediatamente lo verás agregado a la venta:


Si volvés a leer el mismo producto, se incrementará la cantidad (cuadrito gris de la izquierda). Cabe aclarar que tanto la cantidad como el precio unitario, se pueden tocar y modificar manualmente

Cobrar con Mercado Pago en el momento de vender

Otra gran facilitad con que cuenta la APP es con la posibilidad de cobrar justo luego de obtener CAE, con lo cual evitás el paso de abrir tu terminal o APP de mercado pago para cobrar. Te explicamos a continuación cómo implementar el cobro con Mercado Pago, tanto vía QR como via Point.

Configurar tus credenciales Mercado Pago y QR / Point en la APP de facturación

Desde la APP, buscá los tres puntitos en la esquina superior derecha y hacé clic sobre Configuración. Ingresarás a la ventana de configuración.

Luego, localizá la sección “Credenciales MercadoPago”:

En la sección de Credenciales, clickeá sobre “obtener” para conectar con el servicio MP y seguí los pasos en pantalla. Luego, elegí una terminal de la lista de terminales (si deseas cobrar con QR) o presioná “obtener credenciales” de la sección Point (si deseás cobrar con tarjeta física usando el dispositivo Point).

Listo! Ahora a cobrar…

Una vez configurados los parámetros de cobro, podrás generar una venta nueva y obteniendo CAE. Una vez obtenido el CAE verás el total a cobrar y las distintas opciones de cobro:

Para cobrar con QR, debes tocar el ícono “Código QR” y verás el QR de MP, listo para que el cliente apunte y pague:

También podrás localizar una venta existente, tocar los tres puntitos y luego el ícono con forma de tarjeta (segundo desde la derecha), accederás al mismo menú de monto total y opciones de cobro:

Para cobrar con Point podrás utilizar los iconos de Tarjeta de Crédito y Tarjeta de Débito


Cabe aclarar que las opciones de Efectivo y Posnet crean el registro contable del cobro en las cuentas respectivas de tu SOS. En el caso de Posnet se pide el numero de transacción, el cual se asentará en SOS:

Una vez realizado el cobro, la operación aparece como “cobrada”:

Y también en SOS, con “estrellita azul”:

Más preguntas frecuentes

Agradecemos a Estudio Torre Olivetti su permiso para utilizar material de ellos en estas preguntas frecuentes.

¿Reemplaza un controlador fiscal o emite facturas con formato de ticket?

Respuesta: El controlador fiscal emite tickets A, B y C (códigos de comprobante 081, 082, 083, etc) y esta APP emite factura A, B y C en formato ticket (códigos de comprobante 001, 006, 011, etc.). El controlador fiscal graba las operaciones en una memoria fiscal y esta APP pide CAE por cada operación. El controlador fiscal emite un ticket con el logo “CF” , esta APP emite una FC en formato ticket con CAE y logo de ARCA. Estas son las diferencias. Pero en ambos casos se cumple la normativa fiscal y el cliente recibe un comprobante válido fiscal en el momento.

¿Éstos son tickets fiscales?

No. Estos tickets son facturas electrónicas con CAE, con formato ticket, con código de barras y con logo ARCA. Que además se pueden enviar por correo electrónico al cliente.

¿Hay que crear un punto de ventas nuevo?

Si la CUIT ya tiene un punto de ventas de factura electrónica vía web services (por ejemplo si ya está obteniendo CAE desde SOS), no es necesario: podés utilizar el PV ya creado

¿Hay que volcar esta facturación de la APP al SOS a través de alguna importación?

No. Todo comprobante que obtiene CAE desde la APP aparecerá en SOS al instante, como si se hubiera emitido desde SOS

¿Se tiene que enviar a ARCA el resumen semanal?

No hace falta enviar resumen semanal, cada comprobante pide y obtiene CAE de ARCA en el momento.

Quiero la APP para mi cliente, pero quiero que funcione en su PC

Si bien la APP funciona en Android (y no en una PC), ya es posible imprimir en impresora térmica desde la PC. Para ello se debe seguir los pasos detallados en este otro artículo: Impresión de ticket con valor fiscal en impresora térmica desde la PC!

¿Puedo combinar mi controlador fiscal con la APP de facturación?

Esto no es posible. El controlador fiscal tiene una operación totalmente diferente y separado de la APP de facturación de SOS-Contador

Mi cliente ya usa la APP de facturación móvil de ARCA, ¿para qué me serviría la APP de SOS?

En principio, ambas APP sirven para hacer facturas y para obtener CAE. La APP de SOS te brinda además:

Errores habituales

No pude lograr que la impresora térmica de 58mm funcione, o recibo el mensaje “Impresora no conectada”

Si te falla la configuración de impresora con las opciones “Impresora 58mm USB” o “Impresora 58mm Bluetooth” (según el tipo de impresora que hayas comprado), recomendamos utilizar la opción “Impresora 58mm RawBT”. Dicha opción alternativa requiere instalar un programa gratuito en tu Android, los pasos son:

A) Descargar la APP “RawBT ESC/POS Controlador de impresora térmica” . La misma se encuentra disponible en Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=ru.a402d.rawbtprinter&hl=es_AR&gl=US

B) Instalar, configurar la impresora y realizar su prueba de impresión usando la APP RawBT.

B.1) Tocando icono configuración (circulo rojo en la imagen) se accede a la configuración de impresora.

B.2) Elegir las opciones de método de conexión (probablemente Bluetooth) y nombre de la impresora (asegurate de elegir tu modelo). La pantalla será similar a la que se muestra a continuación:

B.3) Presionar el botón prueba, que realizará una pequeña impresión:

C) Una vez que los pasos anteriores están OK, ir a la APP de facturación de SOS , opción configuración y, en la selección de impresoras, elegir la opción “Impresora 58mm (Alternativa)”:


Ya has configurado que la impresión de tickets de APP de facturación utilicen el RawBT que instalaste anteriormente. Listo! Podes salir de esta pantalla de parámetros e imprimir los tickets.

Al ingresar a la APP, me aparece un cartel que me indica configurar parámetros

Esto significa que tu contador debe ingresar a https://soft.sos-contador.com/ e ingresar a Inicio / Configuración CUIT, solapa “APP Facturador Móvil” y completar allí los parámetros predeterminados que permitirán a tu APP contabilizar correctamente las ventas.

Error “Este artículo no está disponible en tu país”

Seguir los pasos indicados para configurar Argentina como tu país en Google Play:

Para tener en cuenta

Todos los comprobantes que obtienen CAE con SOS Contador impactan en Mis comprobantes emitidos. Recordar que la visualización no es inmediata. La web de ARCA indica que la demora es de un día: como mostramos a continuación: